Sistema de evaluación posterior a su turno, realizada por la jefatura clínica de cada institución.
Del mismo modo cada profesional evaluará al centro donde hizo su turno a modo de generar un ranking de los mejores lugares para trabajar. «Ofrecemos una solución al problema de cobertura de licencias médicas, vacaciones, ausencias y provisión de vacaciones, considerando la dificultad que existe actualmente. Contamos con geolocalización, lo que nos permite reclutar profesionales y técnicos cercanos al recinto de salud», puntualiza Ramírez. para iPhone como Android», asegura Francisco Ramírez Díaz, CEO Medplace. Según el ejecutivo, la solución aborda desafíos reales en el sistema de salud chileno, mejorando la experiencia tanto para los usuarios como para los profesionales de la salud. SENCILLO Y RÁPIDO Para las clínicas y hospitales, Medplace consiste en un software disponible en la nube a través del cual es posible levantar las necesidades de turnos y gestionar las coberturas. Las personas tendrán un turnos y vacantes en tan solo un par de minutos.
Asimismo, desde el lado del usuario final, la plataforma ha sido valorada por su comodidad y rapidez en acceder a las oportunidades que ofrecen las clínicas y hospitales desde sus dispositivos móviles. «Medplace ofrece a clínicas y hospitales el acceso a una comunidad de profesionales y técnicos calificados, quienes a su vez tienen la oportunidad de desarrollarse laboralmente, capacitarse y orientarse a través de nuestra plataforma.
Los profesionales y técnicos acceden por medio de una aplicación móvil disponible tanto proyecto ganó recientemente la etapa Built de Start-Up Chile de Corfo, que destaca por su enfoque en la innovación y la creación de soluciones prácticas para los desafíos que enfrenta el sector de la salud. Además, la startup se está comenzando a internacionalizar en un piloto en Sao Paulo con un grupo referente muy importante en Brasil, ampliando la red y conexiones dentro de Latinoamérica.
Desde la firma apuntan que los tiempos de respuesta y cobertura de los profesionales y técnicos hacia los centros de salud han sido positivos, llegando a tener resueltos los E l mundo de la salud ha enfrentado grandes desafíos en los últimos años: una pandemia sin precedentes, aumento de las listas de espera, complejidad y escasez de profesionales y técnicos para cubrir los turnos, con la consecuente sobrecarga laboral y su impacto negativo en los colaboradores. En este escenario, emprendedores chilenos lanzaron una solución enfocada en clínicas, hospitales y centros médicos llamada Medplace.
Se trata de un nuevo modelo de trabajo para aquellos profesionales y técnicos que desean generar mayores ingresos, trabajar de manera flexible o que estudian y deben costear sus gastos, pues permite contar con un gran número de adhesiones. Por otro lado, clínicas, hospitales y centros médicos se ven beneficiados al contar con personal de salud on demand a solo un clic. La aplicación actualmente está presente en 12 centros de salud públicos y privados del país, proyectando llegar a 25 establecimientos de salud a fines del año 2023. Actualmente, cuenta con más de 4.500 usuarios registrados y sobre 3.600 turnos realizados.
INNOVADOR En tan solo ocho meses, el MEDPLACE: App chilena ofrece trabajo flexible a profesionales de la salud La aplicación está enfocada al personal de salud latinoamericano, con un modelo de trabajo donde los profesionales y técnicos eligen en qué lugar y cuándo trabajar, visibilizando su experiencia, generando ingresos y desarrollando su carrera. Francisco Ramírez Díaz, CEO Medplace. MEDPLACE Con Medplace, los centros de salud también se benefician al aumentar su visibilidad y eficiencia en la gestión con sus pacientes. ARTUR TUMASJAN UNSPLASH App chilena ofrece trabajo flexible a profesionales de la salud.
Fuente.